¡¡EL PROBLEMA DEL TRABAJO HOY!!

Trabajador accidentadoTRABAJAR ES UN PROBLEMA

 El trabajo es una de las cosas que más se usa como concepto y menos se utiliza en acción.-

Hoy en día es una parte muy importante de nuestras vidas, cualquiera lo sabe, pero lo curioso es que trabajo, es lo que llamamos  a la realización de algo que luego es remunerado, y en este caso hay mucha gente que tiene y a tenido la capacidad de vivir sin tener un trabajo.-

Saquemos el caso de los capitalistas, que es obvio que el capital de por sí genera riquezas para mantenerse, siendo lo que aporta éste, lo que se utiliza para vivir o supervivir.-

Resultado de imagen para IMAGENES DE TRABAJADORES Y TRABAJOExcluyamos de este informe aquellos que han logrado sobrevivir sin un trabajo remunerado dada la asistencia del estado a través de muchos programas sociales o en otro caso viviendo de su familia, amigos o quien quiera que le aporte los medios necesarios para vivir, que también son un maravilloso ejemplo de simbiosis  o parasitismo.
-
Nos referimos a las personas comunes que desarrollan distintas actividades que les aportan ingresos siendo este su medio de vida.-

Resultado de imagen para IMAGENES DE TRABAJADORES Y TRABAJOEl valor del trabajo ha venido decayendo en estos últimos años, ya que la sociedad no siempre le da la importancia que tiene.-

Generalmente intentamos pagar menos por un trabajo en favor de nuestro bolsillo; fomentamos la cultura de que el vivo vive del bobo y generalmente el bobo es el que trabaja.- Se fomenta como valor y no se condena en algunos sectores de la sociedad el, robo, el vivir del estado, el vivir de otros como forma de subsistencia, sin una real condena social.-

La educación se toma solamente como una herramienta de interés cultural pero no necesariamente una educación para desarrollarse laboralmente.- Parece ser malo querer mejorar en los estudios para conseguir mejores posiciones en el trabajo o lo mejor del caso, trabajar en lo que nos gusta o satisface.-

Mucha gente entrega un pedazo de su libertad en un trabajo que no es el más apropiado  ni siquiera que le guste, pero de algo hay que vivir.-

Los jóvenes en algunos casos estudian por obligación y viven el momento: -ya vendrá el futuro y veré que hago- es la consigna y el futuro llega, ya sin formación ni instrucción adecuada .-

Trabajar en algo que nos guste es primordial.
Recibir la remuneración adecuada también.
Tener la ambición de mejorar y ganar más, por supuesto que vale.-
Ser autónomo (no depender de nadie )lograr sentirse profesional y laboralmente competente debería ser algo por lo que luchar y no sentirse culpable .-
3D trabajadores - personas del trabajo

Pero por estos lares no es la moneda corriente.-
Evidentemente que si no comienza a cambiar la cultura a favor del trabajo no podremos hablar mas de productividad, crecimiento, desarrollo, apoyandonos fundamentalmente en empresas que abastecen al exterior materias primas básicas o multinacionales y no generaremos trabajo de calidad ni lograremos la movilidad social que esto permite.-
Por supuesto que el mañana es hoy....
¿Cuando vamos a empezar?Gente del blanco 3d transportador Concepto de las preguntas y de las respuestas

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOMEOSTASIS ECOLOGICAS

¿INVERSIONES EXTRANJERAS O INVASIONES EXTRANJERAS?

AUTORIDAD!!!